Entender cómo proteger tus comunicaciones digitales significa entender diversos problemas y amenazas. hay consideraciones técnicas, como lo que ocurre con tus mensajes entre tu computadora y la del destinatario, pero también hay otros aspectos, como mantener tu dispositivo protegido contra malware, usar buenas contraseñas, evitar intentos de phishing y tener un plan de comunicaciones que satisfaga tus necesidades.
Hay muchas maneras diferentes de comunicarse por internet y redes telefónicas. Cada método tiene ventajas y desventajas según tu conveniencia, tus necesidades de comunicación y la privacidad o seguridad de tu mensaje. Entre otras, las principales formas de comunicación que usan tecnología son:
- Telefonía móvil y fija
- SMS o mensajes de texto en redes de telefonía móvil
- Correo electrónico
- Mensajería que usa servicios y una conexión a internet (por lo general incluye mensajes cortos, fotos, llamadas de voz y llamadas de video)
- Foros y plataformas de discusión
Cuando usas internet, tu información viaja a través de muchas partes de hardware e infraestructuras controladas por muchas empresas y actores diferentes. Aunque no es posible predecir la ruta exacta que tomará una información específica, es posible explicar qué pasa de manera general.
Cuando visitas un sitio web en tu computadora, tu navegador envía una solicitud a ese sitio web a través de tu conexión inalámbrica, y pasa a través del router de tu casa, la infraestructura local de internet y luego a tu proveedor de servicios de internet. Luego pasa a través de diversos servidores y probablemente por al menos una entrada nacional, luego al proveedor de servicios de internet del sitio web, al router del grupo de servidores y luego al servidor que contiene el sitio web.
Usar encriptación, cuidar tu smartphone y computadora y conocer los pasos a seguir para proteger tus comunicaciones son importantes. Se unen para proteger tus comunicaciones de diferentes problemas. Si te preocupa que tu proveedor de servicios de internet o quien controle tu punto de acceso inalámbrico pueda interceptar o vigilar tus comunicaciones, puedes usar una VPN, o red privada virtual, para proteger más tu tráfico de internet. De cómo proteger tu tráfico de internet tratamos en cómo permanecer anónimo y eludir la censura en internet. En muchos niveles diferentes, tus comunicaciones podrían estar en la mira de agencias gubernamentales, corporaciones, delincuentes (incluidos grupos de crimen organizado) y grupos semiorganizados opuestos a tus objetivos.