El cableado estructurado puede ser definido como la infraestructura física que soporta todos los sistemas de comunicaciones, entendiendo que estos no solo constituyen señales de voz y datos, sino la incorporación de sistemas de seguridad, audio, alarmas, video, televisión, entre otras.
Instalar un cableado estructurado implica mucha logística debido a que esta infraestructura de red estará instalada en todas las áreas vitales de un edificio comercial o residencial. Pero no solo eso. El cableado estructurado representa entre el 7% y el 10% de toda la inversión tecnológica implementada y es el responsable de aproximadamente el 75% de todas las fallas tecnológicas que se presenten a lo largo de los años que dure. Por lo general, los sistemas de cableado están normalizados para durar al menos diez años. Pero en la actualidad los fabricantes de dichas soluciones -mundialmente reconocidos- lo están garantizando por periodos de tiempo entre 15 y 25 años.
Todo esto en conjunto lleva a concluir que la elección correcta de la solución de cableado a instalar es una decisión que no se debe tomar a la ligera pues garantizará el óptimo funcionamiento de la red y brindará a las compañías la competitividad necesaria dentro del mercado actual y futuro.
Referencia: https://www.tecnoseguro.com/noticias/networking/importancia-sistema-cableado-estructurado